La desinfección en exceso

La obsesión por la limpieza tiene sus riesgos

El inicio de la pandemia del Covid-19 ha generado muchas confusiones en cuanto a la desinfección de superficies, ¿qué producto es el más adecuado?; ¿cuál es la mejor manera para desinfectar?; ¿cada cuánto tiempo debo desinfectar las superficies?, etc. Todas estas incógnitas han dado lugar a que muchas personas no tengan claro cómo actuar y se obsesionen con la limpieza.

Una correcta higiene es necesaria, por supuesto. Sin embargo, la obsesión y el exceso de esta puede ser perjudicial para la salud. Esto se debe a que nuestro sistema inmunológico debe estimularse estando en contacto con bacterias y microorganismos, es decir, debemos ejercitar nuestro sistema inmunológico y presentarle agentes contra los que defenderse, de lo contrario podría acostumbrarse a no actuar y perder efectividad cuando de verdad nos fuera necesario.

 

Evitar el exceso y desinfectar correctamente

Mucha gente cae en el error de que, a mayor cantidad de producto para desinfectar, mayor efectividad y eso no es así. En gran parte de los casos, con un par de gotas podría ser suficiente para desinfectar una superficie.

Actualmente, tenemos una gran oferta de productos de limpieza, cada uno focalizado en algo concreto para cocina, baño, muebles, ropa, etc. Esto está muy bien y nos permite llevar la higiene diaria a la orden del día. Sin embargo, no debemos pasar por alto la correcta utilización de los productos.

En conclusión, mantener una buena higiene es imprescindible pero lo más importante es que dicha higiene sea de calidad. Es preferible mantener una higiene de calidad que de cantidad.

 


 

Solución para la desinfección de billetes y monedas Kit Desincash

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.